Ciberseguridad

Permanent URI for this collection

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 4 of 4
  • Item
    Implementación de una herramienta de simulación de ataques de phishing para la concienciación de seguridad en Tecnológico San Antonio Quito 2025
    (2025) Viveros Chango, Mabel Alexandra; Viveros Chango, Jefferson Jhair
    Este proyecto busca establecer una herramienta que simule ataques de phishing con el fin de mejorar la comprensión de la ciberseguridad entre los empleados del Instituto Superior Tecnológico San Antonio (TESA). Dado que el phishing representa una amenaza digital constante y efectiva, se creadó un enfoque preventivo que se basa en simulaciones prácticas. Estas simulaciones permiten medir el estado de preparación de los usuarios, detectar perfiles vulnerables y potenciar el aprendizaje mediante comentarios individuales.
  • Item
    Concienciación en ciberseguridad mediante simulaciones de ingeniería social: un enfoque práctico y ético
    (2025) Jarrin Cazco, Pablo Sebastián
    En este estudio se analiza la efectividad de las simulaciones de ingeniería social como recurso educativo para mejorar la sensibilización en ciberseguridad. Desde que se reconoce que el elemento humano es una de las debilidades principales en los espacios digitales, la investigación sugiere que las actividades prácticas favorecen un aprendizaje más profundo ante posibles riesgos. Se realizaron pruebas de suplantación de identidad a un grupo de participantes, además de encuestas, entrevistas y sesiones de grupo. Según los resultados, se observa disparidad entre la preparación previa de los encuestados y su habilidad real para reaccionar, así como un aumento en su nivel de comprensión tras finalizar su intervención. Además, se observaron distintos tipos de comportamiento, lo que indica la importancia de ajustar las tácticas de enseñanza.
  • Item
    Desarrollo de una guía sobre mejores prácticas para identificación y mitigación de riesgos en la migración a la nube en la Asociación de Producción Alimenticia Mujeres la Montañita ASOLAMON, Pangua, 2025
    (2025) Cevallos Herrera, Bryan Damian
    El desarrollo de esta investigación tiene como objetivo principal elaborar una guía de buenas prácticas para la identificación y mitigación de riesgos en el proceso de migración a la nube en la asociación ASOLAMON, para el cumplimento de los objetivos específicos se realizará el análisis del entorno tecnológico actual, identificación de riesgos y la propuesta de herramientas accesibles y seguras. Se realizarán entrevistas semiestructuradas a las socias y revisión documental para obtener un diagnóstico preciso del estado tecnológico de la asociación, partiendo de esta información se diseñó una guía estructurada en cinco fases de migración escalonada, adaptada al contexto rural y con limitaciones técnicas de ASOLAMON.
  • Item
    Diseño de un marco de políticas de seguridad para la migración a la nube en Segurilab, con enfoque en la protección de datos y normativas locales, Quito 2025
    (2025) Suntasig Paredes, Rafael Alexander
    El incremento del uso de servicios en la nube por parte de las empresas que manejan datos personales genera interrogantes de si la protección de datos y el cumplimiento de normativas legales se está cumpliendo. Este proyecto de titulación tiene como objetivo diseñar y evaluar un marco de políticas de seguridad para la migración a la nube en empresas...