Concienciación en ciberseguridad mediante simulaciones de ingeniería social: un enfoque práctico y ético

dc.contributor.authorJarrin Cazco, Pablo Sebastián
dc.date.accessioned2025-08-13T16:45:49Z
dc.date.available2025-08-13T16:45:49Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEn este estudio se analiza la efectividad de las simulaciones de ingeniería social como recurso educativo para mejorar la sensibilización en ciberseguridad. Desde que se reconoce que el elemento humano es una de las debilidades principales en los espacios digitales, la investigación sugiere que las actividades prácticas favorecen un aprendizaje más profundo ante posibles riesgos. Se realizaron pruebas de suplantación de identidad a un grupo de participantes, además de encuestas, entrevistas y sesiones de grupo. Según los resultados, se observa disparidad entre la preparación previa de los encuestados y su habilidad real para reaccionar, así como un aumento en su nivel de comprensión tras finalizar su intervención. Además, se observaron distintos tipos de comportamiento, lo que indica la importancia de ajustar las tácticas de enseñanza.
dc.identifier.citationTesis (Tecnólogo Superior en Ciberseguridad) Instituto Superior Tecnológico San Antonio. Escuela de Tecnología e Innovación. 2025
dc.identifier.urihttps://dspace.tesa.edu.ec/handle/123456789/365
dc.titleConcienciación en ciberseguridad mediante simulaciones de ingeniería social: un enfoque práctico y ético
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
FORMATO TESA PROYECTO ESCRITO FINAL V2.1 Certifidado Pablo Jarrin.pdf
Size:
720.49 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.6 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:
Collections