Dermatocosmiatría
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Dermatocosmiatría by Title
Now showing 1 - 20 of 28
Results Per Page
Sort Options
- ItemAnálisis de la eficacia de un sérum a base de ulluco y linaza para el cuidado post depilación axilar en mujeres de 25 a 45 años en el Instituto San Antonio, período 2025.(2025) Lucero Borja, Estefanía DenisseEste estudio tiene como objetivo evaluar el sérum a base de ulluco (Ullucus tuberosus) y linaza (Linum usitatissimum) para el cuidado post-depilación en el área axilar (derecha e izquierda), destacando sus propiedades hidratantes como antiinflamatorias las cuales favorecen la regeneración cutánea en la piel...
- ItemCreación de una crema hidratante de Centella Asiática y vitamina E para la prevención de estrías en fisiciculturistas(2025) Chuquiana Peralvo, Daniela AlejandraLa presente investigación habla sobre el desarrollo de una crema hidratante a base de centella asiática y vitamina E para prevenir las estrías en fisicoculturistas. La centella asiática promueve la regeneración celular y el colágeno, mientras que la vitamina E actúa como antioxidante, protegiendo y fortaleciendo la piel...
- ItemDermatocosmiatría: enfoque preventivo de la estética facial en la actualidad(2023-06-08) Caamaño Llumiquinga, Dayana AlexandraEl presente trabajo es una breve revisión bibliográfica de la carrera de Dermatocosmiatría, sobre su abordaje y estudio, además de diferentes tratamientos aplicables a diferentes alteraciones cutáneas que podemos encontrar en la piel, así como su concepto, fisiopatología y protocolo combinado, enfocándose a un punto preventivo en la estética facial...
- ItemDesarrollo de protocolo estético con ácido hialurónico y gluconolactona mediante dermapen para la revitalización de la zona de codos, en jóvenes y adultos planificado para 2025(2025) Rodriguez Bassantes, Genesis AnahidLa piel de los codos es una zona donde frecuentemente se ve expuesta a cambios estacionales, hormonales y descuidada dentro de las rutinas de cuidado corporal, lo que genera que con el tiempo exista una deshidratación, engrosamiento y alteraciones en su textura y coloración. Este estudio tuvo como objetivo evaluar la eficacia de un protocolo estético con ácido hialuronico y gluconolactona, mediante el dermapen, enfocado en revitalizar la piel de los codos en jóvenes y adultos en Quito durante el año 2025...
- ItemDesarrollo de protocolos basados en la evidencia con la utilización de ácido láctico y luz pulsada para la aclaración e hidratación del cutis.(2025) Reinoso Ortiz, Kaily ElizabethLa presente tesis tiene como objetivo desarrollar protocolos basados en la evidencia mediante la utilización de ácido láctico y luz pulsada para la aclaración e hidratación del cutis, respondiendo a la necesidad de soluciones no invasivas y personalizadas que aborden ambas alteraciones. Esto se realizó mediante protocolos experimentales de peelings de ácido láctico al 10% y 30% con sesiones alternadas de IPL...
- ItemDesarrollo de tónico capilar de extracto de uña de gato y aguaymanto para alopecia en el 2025(2025) Teca Bastidas, Melany SofíaEl presente trabajo se enfocó en desarrollar un tónico capilar para tratar la alopecia no cicatricial, con el uso de extractos de uña de gato (Uncaria tormentosa) y el aguaymanto (Physalis peruviana L.). La fórmula incluyo 10% de extracto de uña de gato, 10% de aguaymanto, 2% de Stabil, 2% de aloe vera del y 0,75% Kemidant plus...
- ItemDesarrollo de un protocolo de fototerapia para el tratamiento del melasma en mujeres de 15 a 20 años en el barrio Santa Rosa de Uribe en la ciudad de Machachi durante año 2025.(2025) Montalván Castillo, Rosa IsabelEl presente proyecto de investigación se centró en identificar pacientes con melasma de 15 a 20 años de edad en la ciudad de Machachi, cantón Mejía Ecuador, el melasma es una alteración dermatológica crónica caracterizada por hiperpigmentación irregular en áreas expuestas al sol, rostro, cuello y brazos, es importante abordar el melasma a temprana edad ya que Ecuador por su situación geográfica recibe los rayos de manera directa..
- ItemDesarrollo de un protocolo estético con radiofrecuencia focalizada, Gua Sha y Principio Activo para la atenuación de Surcos Nasogenianos en mujeres de 30 a 50 años en la ciudad de Quito durante el año 2025(2025) Astudillo Gomezjurado, Evelin StefannyLa piel es el primer órgano en reflejar los signos del paso de los años, al envejecer se presentan cambios anatómicos y biológicos en los que inciden dos factores importantes: el interno que es aquel propio de la edad y del paso del tiempo, y es irreversible; y el factor externo que acelera los signos del envejecimiento como el sol, tabaco, estrés, y que mediante la prevención es posible disminuir su impacto...
- ItemDesarrollo de un sérum antiedad a base de péptidos y extracto de ullucus para la prevención de líneas de expresión en mujeres de 25 a 30 años en la ciudad de Quito durante el año 2025.(2025) Pinduisaca Pilataxi, Jessica Abigail; Zambrano Rueda, Catalina ElizabethEl envejecimiento prematuro de la piel es una preocupación creciente entre las mujeres jóvenes, particularmente en áreas urbanas como Quito. Factores ambientales, como la exposición a la radiación solar y la contaminación, contribuyen al envejecimiento de la piel, provocando la aparición temprana de líneas de expresión...
- ItemDesarrollo de una crema hidratante y antioxidantes para la prevención del fotoenvejecimiento en mujeres de 25 y 45 años en la ciudad de Quito durante el año 2025.(2025) Muñoz Ortega, Alexandra VivianaPrevenir el envejecimiento cutáneo implica el uso de estrategias dermocosméticas que incorporen ingredientes antioxidantes y regeneradores. Estudios han demostrado que la aplicación de productos con vitamina C, vitamina E, centella asiática y té verde puede reducir los efectos del daño oxidativo y mejorar la apariencia de la piel, previniendo la aparición de signos de envejecimiento...
- ItemDiagnóstico y cuidado estético de la piel basados en la evidencia científica(2023-06-26) Serna Herrera, Lorena MaribelLa Dermatocosmiatría es la ciencia que se encarga del cuiado éstetico de la piel, tratando algunas de alteraciones cutáneas o inesteticismos que comunmente afectan a las personas, y que no solo causan trasntornos físicos, sino también psicológicos afectando la salud...
- ItemDiseño de protocolo combinado con el uso de microneedling con Argireline y ácido tióctico para pacientes con presencia de cicatrices de acné en el Instituto Tecnológico Superior San Antonio en el Laboratorio Olavide(2025) Criollo Sanafria, Giuliana CamilaEsta investigación se enfoca en el cuidado facial, particularmente en el tratamiento de cicatrices de acné, mediante el diseño de un protocolo que combina el uso del dermapen con la técnica de microneedling y la aplicación de dos principios activos: ácido tióctico y Argireline...
- ItemDiseño de protocolo de preparación y cuidado estético para la aplicación de tatuajes en estudio de tatuajes, Quito, Ecuador.(2025) Encalada Salazar, Giovanny Mauricio; Zhingre Andino, Josselyn StefannyEn el presente proyecto de titulación se desarrolló un protocolo de preparación y cuidado estético para la aplicación de tatuajes, conformado por técnicas y aparatología estética no invasiva, con el objetivo de optimizar el proceso de cicatrización, conservar el pigmento, mejorar la textura del tatuaje y reducir el riesgo de infecciones ocasionadas por una inadecuada asepsia durante y después del procedimiento...
- ItemElaboración de un gel a base de chonta y ortiga para tratamiento de acné inflamatorio en hombres y mujeres de 13 a 25 años de la estética Zoriona Dermo, en la ciudad de Quito durante el año 2025.(2025) Amaya Gavidia, Nohemi Abigail; Manzano Redrován, Ana PatriciaEl presente proyecto investigativo planteo la elaboración de un gel a base de chonta y ortiga para el tratamiento de acné inflamatorio en pieles grasas o con tendencia a ser grasa, se dividió en dos fases: la primera en la elaboración y aprobación del gel, y la segunda probar su eficacia bajo estos parámetros: pacientes estéticos de entre 13 y 25 años con acné inflamatorio...
- ItemFormulación de un sérum nutritivo a base de Ganoderma y DMAE para la prevención del fotoenvejecimiento de la piel de cuello y pecho en personas de 30 – 40 años en la cuidad de Quito, 2025(2025) Puente Enríquez, Camila Belén; Aimacaña Orozco, Tania MaribelEl presente proyecto de investigación tiene como objetivo formular un sérum nutritivo a base de Ganoderma lucidum y DMAE, orientado a la prevención del fotoenvejecimiento en la piel del escote, incluyendo las zonas del cuello y pecho, en personas de entre 30 y 40 años, residentes en la ciudad de Quito, durante el año 2025...
- ItemProtocolo basado en la evidencia con la utilización de maderoterapia y bioestimulación para el manejo de grasa localizada(2025) Burgos Macías, Verónica MercedesEl manejo de grasa localizada, se puede generar y aplicar en diferentes áreas corporales, no obstante, las principales áreas a tratar en este proyecto son; abdomen, cintura y caderas, mismas que representan un reto a la hora de desarrollar tratamientos estéticos...
- ItemProtocolo capilar con principios activos de caviar y vitamina C para tratamiento de alopecia androgénica en hombres en la ciudad de Ibarra, barrio Azaya durante el año 2025.(2025) Méndez Erazo, Kerly YamilethEl presente proyecto investigativo planteó un protocolo de tratamiento estético a base de caviar y vitamina C para abordar la alopecia androgénica en hombres en la ciudad de Ibarra. Se empleó un enfoque mixto, recopilando datos cuantitativos, analizando a través de de la escala de Hamilton Norwood y fórmulas estadísticas para analizar evolución de resultados en cada sesión, con datos cualitativos, como registro fotográfico...
- ItemProtocolo con cóctel de péptidos al 10% y microcorrientes para la prevención del envejecimiento en mujeres de 20-35 años en la ciudad de Quito.(2025) López Moreno, Dayana Fernanda; Zambonino Carrera, Amelia DayanaraUno de los procesos irreversibles que experimenta el cuerpo humano es el envejecimiento cutáneo, el cual puede comenzar a manifestarse desde edades tempranas, especialmente debido a factores ambiéntales y el estilo de vida de cada persona. Este estudio tuvo como objetivo desarrollar un protocolo facial con péptidos al 10% combinando microcorrientes, para contrarrestar los signos iniciales del envejecimiento de la piel...
- ItemProtocolo con Oxygeneo y principio activo a base de arbutina para melasma en hombres y mujeres de 25 a 35 años del sector de Guamaní en el año 2025(2025) Arteaga Chango, Tania Maritza; Saltos Abad, Kesley ValentinaEl Melasma es una afección cutánea dermatológica que tiene como característica la pigmentación oscura que especialmente se resalta en áreas como el tercio medio de causa multifactorial. Este proyecto tuvo como objetivo desarrollar un protocolo con Oxigeneo y Arbutina para el tratamiento del Melasma en hombres y mujeres de 25 a 35 años del sector de Guamaní en la ciudad de Quito...
- ItemProtocolo de rejuvenecimiento facial con microneedling y factores de crecimiento, AgeFactor en escote en pacientes de 40 a 65 años en la ciudad de Quito, durante el año 2025.(2025) Cordones Pilatasig, Martha Esther; Suárez Guijarro, Maritza NoemiEl envejecimiento de la piel es un proceso que impacta visiblemente distintas zonas del cuerpo, siendo el escote una de las áreas más afectadas, debido al escaso cuidado que usualmente se le brinda. Este estudio tuvo como objetivo evaluar la eficacia de un protocolo de rejuvenecimiento del escote mediante la técnica de microneedling combinada con Factores de Crecimiento AgeFactor...